Ir al contenido

Mindfulness en el trabajo: Herramientas para personas, equipos y organizaciones conscientes

Empieza
Termina
Agregar al calendario:

Mindfulness es “la capacidad intencionada de llevar la atención a la experiencia presente, desde una actitud de aceptación, apertura, curiosidad y no juicio”.    Este enfoque promueve la conciencia a nivel individual y colectivo. Su práctica es una valiosa herramienta que nos permite entrenar y relajar la mente e implica la ejercitación de las habilidades de atención hacia adentro (auto-observación y auto-regulación) y hacia afuera (empatía, comunicación, habilidades sociales). 

Aplicado en el mundo laboral, donde el entorno es cada vez más dinámico y desafiante, podemos hablar de la necesidad de cultivar hoy líderes, organizaciones y empresas conscientes, facilitando la adaptación, resiliencia y equilibrio, frente a realidades complejas. 

Los ejecutivos requieren hoy un liderazgo diferenciador, que los mantenga atentos, despiertos y equilibrados, en un entorno turbulento, desafiante, que les permita encontrar un equilibrio entre las exigencias y el logro de objetivos. El estar consciente permite detectar y examinar los problemas y sus causas, encontrar soluciones, evaluar efectos, desarrollar recursos y capacidades personales, crear una mentalidad comprometida y responsable e integrar en la gestión de la empresa la responsabilidad social.

A nivel de equipo, podemos observar que los climas emocionales son claves en relaciones interpersonales positivas y en el logro de resultados. No obstante, el contagio emocional muchas veces se ve interferido por estrés y otras variables que lo afectan, lo que se traduce en resistencias frente al cambio, relaciones tóxicas y dificultad para lograr objetivos,

 El presente programa busca introducir a los participantes en las actitudes base del Mindfulness y su práctica, empoderándolos como líderes de su propio bienestar y de la organización.  

Área: Habilidades Blandas

Modalidad: Online

Duración: 9 horas

Costo: $105

Certificado Se otorgará certificado digital.

Objetivo General
Entrenar y aplicar  herramientas y estrategias de atención plena que les permita a los participantes optimizar sus recursos internos para desenvolverse y desempeñarse en forma óptima en los equipos y organización a las que pertenecen  a la vez que, cultivar un bienestar integral, el que se traduce en la satisfacción y el equilibrio que tanto anhela.
Objetivos Específicos
  • Aprender a vivir conscientemente, respondiendo en vez de reaccionando
  • Cultivar el bienestar y la salud, desde una perspectiva integral, “sentirnos más vivos y plenos”.
  • Desarrollar habilidades de gestión emocional, regulando de mejor manera las emociones complejas.
  • Regular los niveles de estrés en personas y equipos, mostrando una inteligencia interpersonal óptima.
  • Potenciar habilidades de empatía y comunicación
  • Favorecer ambientes de trabajo positivos, donde la confianza y la comunicación consciente estén presentes.

Horario
  • 09/12/2025 - 11/10/2025 - martes a jueves de 18:00 a 21:00
Profesionales, ejecutivos, líderes de la Empresa

La metodología de este taller se apoya en 

  • Estudio: Datos, conceptos, investigaciones y estudios científicos, entregados en las sesiones y complementado con material de apoyo


  • Práctica: pautas y espacio de auto observación / reflexión, ejercicios breves, análisis de casos mundo laboral, trabajos grupales, ejercicios breves enfocados a la vida cotidiana y audios de meditación guiados

Mgtr. Soledad Villacrés

Psicóloga, Consultora y formadora con experiencia en empresas e instituciones públicas y privadas en Chile, Ecuador y otros países de la región.  Máster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos de la Universidad del Desarrollo de Chile. Postgrado de “Evaluación Dinámica de la Personalidad, intervención y valoración de las intervenciones”, Consultor Certificado Internacional en Mindfulness de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal de la Universidad Europea “Miguel de Cervantes”, Certificación en MBSR por la Sociedad MindFulness y Salud, Argentina. Certificación en Nutrición Consciente (mindful eating) Ecuador. Consultor Certificado en Gestión del Cambio PROSCI (Change practicioner). Consultor Senior en Bienestar y Calidad de Vida.

Módulo 1: Introducción al Mindfulness

Módulo 2: Entendernos es el primer paso

Módulo 3: El cambio de la atención plena

Módulo 4: La práctica de la atención plena

Módulo 5: La sabiduría del cuerpo

Módulo 6: El poder de la mente y el pensamiento

Módulo 7: Antídoto para el estrés y las emociones complejas

Módulo 8: Mindfulness interpersonal

Módulo 9: Comunicación consciente

Vivir y Responder con Consciencia

Cultivar el Bienestar y la Plenitud Integral

Potenciar la Inteligencia Interpersonal