Habilidades Directivas
Hoy vivimos un mundo de mucha agilidad en generar resultados que garanticen la eficacia y eficiencia de los procesos, movilizar el compromiso, los valores organizacionales y los resultados de la empresa dependen estrictamente de la gestión de personas y el nivel de liderazgo.
El programa pretende entregar un conjunto de herramientas y técnicas para desarrollar y fortalecer un liderazgo transformacional que se puede aprender con práctica continua y autoconciencia. También, aprenderá cómo conectar de manera efectiva a través del liderazgo con su equipo, clientes, compañeros, y jefes, tanto en lo social como en lo profesional. Adquirirá un conjunto de habilidades profesionales y personales que le permitirán desempeñar un rol orientado y comprometido a obtener mejores resultados organizacionales. Así como, compartir y motivar de forma exitosa a otras personas para guiarlos hacia metas compartidas.
Área: Habilidades Blandas
Modalidad: Online
Duración: 39 horas
Costo: $488
Certificado Se otorgará certificado digital.
Desarrollar y fortalecer su capacidad de liderazgo a través de la aplicación de un conjunto de herramientas y técnicas orientadas al logro de los objetivos organizacionales.
Objetivos Específicos- Desarrollar sus capacidades de liderazgo.
- Desarrollar las habilidades de comunicación más importantes: asertividad y empatía que mejoren las relaciones y estimulen la cooperación entre las partes involucradas.
- Identificar, explicar y entender los desafíos y oportunidades de mejoras en los equipos de trabajo, además de lograr el compromiso de cada uno de sus integrantes.
- Desarrollar las habilidades del pensamiento que favorezcan la toma de decisiones organizacionales.
- Desarrollar las habilidades de enfoque a través de la aplicación de herramientas y técnicas de gestión personal, que permitan fortalecer la concentración en las tareas, objetivos y metas, considerando el uso óptimo de recursos.
- Desarrollar las habilidades de Negociación para llevar a cabo negociaciones efectivas y alcanzar acuerdos satisfactorios.
Horario
- 04/02/2025 - 06/03/2025 - De Martes a Jueves De 18:00 a 21:00 horas
Víctor Maldonado Mgtr.
Psicólogo Organizacional Master en Modelo Educativos
Diplomado en Gestión de RRHH, Diplomado en Formación y Capacitación Virtual
Certificación de Coaching Internacional por la ICC de Chile.
The Senior HR Executive Program by The University of Michigan Ross School of Business (Michigan - USA).
Certificación en Estrategias Mundiales de RRHH en la SHRM (Society For Human Resource Management) WASHINGTON DC – USA.
Experiencia dirigiendo áreas de HR
Facilitador y profesor de empresas, centros de capacitación y universidades.
Lucía Andrade Mgtr.
Presidenta de Andrade & Asociados S.A., actualmente Omnia Comunicación Integral, Presidenta del Consejo de Comunicación de Crisis de Latinoamérica. Representante para Latinoamérica del Center for Risk Communicatión New York.
Capacitación en técnicas de Comunicación a diferentes Instituciones y compañías públicas y privadas y a más de 600 altos ejecutivos en el país en temas relativos a:
Media trainings, Comunicación de Crisis,Comunicación política, Estrategias de comunicación digital
Etiqueta y Protocolo, entre otros.
Eduardo Andrade Mgtr.
Máster en Dirección de Empresas e Ingeniero en Gestión Empresarial Internacional.
Tiene más de 15 años de experiencia liderando empresas comerciales de tangibles e intangibles, con enfoque en la generación de valor y modelos de negocios sostenibles.
Ha sido gerente comercial y general en varias empresas del Grupo Vilaseca.
Además, fue presidente de directorio de una importante empresa de alimentos y hoy participa en directorios de empresas familiares.
Tiene un negocio asociado con servicios para operar y hacer mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales.
Es consultor enfocado en dirección comercial.
Es docente y conferencista en Centros de Capacitación y universidades.
Ricardo Rodriguez Mgtr.
Vicepresidente de Logística de Tecnova Bosch. Roles ejecutivos en distintas áreas de negocio en empresas como Grupo Wong, Ericsson, Kimberly Clark y Citibank, algunos de ellos desarrollados en Bolivia, Costa Rica y Atlanta USA. Ingeniero Industrial por la Escuela Superior Politécnica en Ecuador; MBA con especialidad en Operaciones y Desarrollo Sostenible por INCAE Business School en Costa Rica; Diploma en Desarrollo Sostenible por Thunderbird School of Management-INCAE en Costa Rica; Programa Ejecutivo en Innovación & Emprendimiento por INCAE Business School & MIT en Boston USA. Vivencias académicas y profesionales con inmersión en Silicon Valley y Boston en empresas y centros de investigación como BOSCH Innovation LAB, Google, Apple, Tesla, MIT Media LAB, Fraunhofer, Cambridge Innovation Center, Harvard Business School. En el ámbito docente experiencia como profesor de postgrado en universidades y unidades de educación ejecutiva. También es Presidente del Comité Consultivo de Ingeniería Industrial de la ESPOL.
Unidad I: El Líder transformador (6 horas)
Unidad II: Comunicación efectiva (6 horas)
Unidad III: Trabajo en Equipo (6 horas)
Unidad IV: Pensamiento Estratégico (6 horas)
Unidad V: Planificación y Ejecución (9 horas)
Unidad VI: Negociación (6 horas)