Ir al contenido
Registros cerrados

Emergencias Veterinarias II Edición

Empieza
Termina
Agregar al calendario:
Las emergencias veterinarias representan un desafío crucial en la práctica clínica, ya que una respuesta rápida y eficaz puede marcar la diferencia en la supervivencia de los pacientes. Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para la evaluación, estabilización y tratamiento inicial de animales en situaciones críticas. A través de la formación en triaje, atención primaria, tipos de shock y reanimación cardiopulmonar, los asistentes podrán mejorar su capacidad de respuesta en escenarios de urgencia.  El curso utilizará el simulador canino Marshal Military Working Dog Simulator, una herramienta de entrenamiento avanzada diseñada para replicar con alta fidelidad la anatomía y funcionalidades de un perro de trabajo militar. Este simulador permite la práctica de procedimientos clave como la intubación, el acceso vascular, la administración de fluidos y la reanimación cardiopulmonar, proporcionando una experiencia práctica realista en la atención de emergencias caninas. Además, su diseño portátil y duradero lo convierte en un recurso ideal para el entrenamiento de profesionales veterinarios, personal militar y equipos de respuesta ante emergencias, garantizando una preparación efectiva para escenarios reales.

Área: Seguridad y Salud

Modalidad: Presencial

Duración: 10 horas

Costo: $350

Certificado Se otorgará certificado digital.

Objetivo General
Aplicar protocolos de emergencia veterinaria para la evaluación, estabilización y tratamiento inmediato de animales en estado crítico.
Objetivos Específicos
  • Identificar los principios del Triaje y la atención primaria en situaciones de emergencia veterinaria.
  • Reconocer los diferentes tipos de shock, sus causas, signos clínicos y estrategias de tratamiento.
  • Realizar protocolos de ecografía en la sala de emergencias.
  • Aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar en pequeños animales.
  • Integrar los conocimientos adquiridos en un encuentro de revisión práctica para reforzar el aprendizaje y la aplicación de los protocolos de emergencia.

Horario
  • 04/10/2025 - 26/10/2025 - Sábados de 16:00 a 19:00 y 25 de octubre: 16:00 a 20:00
Médicos veterinarios en ejercicio, técnicos veterinarios y profesionales afines interesados en fortalecer sus competencias en la atención de emergencias
El curso se desarrollará mediante sesiones teórico-prácticas, con una combinación de exposiciones magistrales, análisis de casos clínicos, simulaciones y ejercicios prácticos en modelos y maniquíes de entrenamiento. Se fomentará la participación activa de los participantes para reforzar el aprendizaje basado en la resolución de problemas y toma de decisiones en escenarios de emergencia. Además, el uso del simulador canino Marshal Military Working Dog Simulator permitirá a los participantes practicar procedimientos avanzados en un entorno controlado, mejorando su destreza y confianza en el manejo de emergencias veterinarias.
Dr. José Zúñiga


Médico Veterinario Zootecnista con diplomado en Cardiología Veterinaria. Director Médico del Hospital Veterinario Dr. Pet y miembro de la directiva de LAVECCS. Instructor certificado en RCP por la Universidad de Cornell/RECOVER. Cuenta con amplia experiencia en emergencias veterinarias, cuidados críticos y ecografía en medicina de urgencias. Ha participado como expositor en congresos nacionales e internacionales sobre emergencias y cuidados intensivos. Autor y coautor de publicaciones científicas en cardiología veterinaria y ultrasonido de emergencia.

Dr. Christian Garzón


Médico Veterinario Zootecnista con posgrado en Cardiología en perros y gatos. Director Médico del área de Hospitalización en Dr. Pet El Dorado, con experiencia en medicina intensiva, ecografía y anestesia. Certificado en Emergencias y Cuidados Críticos por ER VETSCHOOL y en reanimación certificado (RECOVER) por la Universidad de Cornell. Se ha desempeñado como médico clínico e internista, especializado en manejo de emergencias, hospitalización y anestesia en pacientes críticos.

Unidad I: ABC y Triage en medicina veterinaria

Unidad II: Tipos de Shock

Unidad III: Ultrasonido en emergencias

Unidad IV: Reanimación Cardio Pulmonar

Evaluar, estabilizar y tratar animales en estado crítico.

Usar equipos y simuladores para mejorar la práctica clínica en urgencias.

Implementar protocolos de emergencia en escenarios reales.